ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL
InformaciónLibre Exije a las autoridades de la UNLaM la Inmediata Reincorporación de los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró, del Taller III de TV, quienes fueron apartados de sus cargos por el contenido y enfoque de la cátedra, la "mirada crítica", fundamental para el perfil de un egresado de Comunicación Social.

¿POR QUÉ?

La pregunta da origen a una búsqueda prácticamente filosófica, representa a la duda sobre lo acaecido, a lo normal, a lo que así debe ser, o debería hasta la llegada de nosotros y de nuestra función.
Por lo tanto, el buscar esa respuesta no es otra cosa que generar una revolución en todo hecho, y esa es la función del Comunicador Social, la tarea revolucionaria que emprende desde su curiosidad y su ambición de descubrir el ¿Por Qué?
INFORMACIÓN LIBRE se propone buscar esas respuestas desde la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, creándose como el conector necesario entre quienes ya han emprendido la búsqueda de esas respuestas.
Tan sólo es el comienzo, para poder comprender los hechos, las relaciones sociales, etc...
Es este tan sólo un humilde homenaje (desde los hechos) a quienes comenzaron esta búsqueda de respuestas en cualquier parte del mundo, particularmente a Rodolfo Walsh.


lunes, 2 de febrero de 2009

GEORGE, GO HOME!

LA CRISIS DEL IMPERIO
EL PRINCIPIO DE LA CAIDA
“Si todavía queda alguien por ahí que aún duda de que Estados Unidos es un lugar donde todo es posible, quien todavía se pregunta si el sueño de nuestros fundadores sigue vivo en nuestros tiempo, quien todavía cuestiona la fuerza de nuestra democracia, esta noche es su respuesta”
Barack Obama · Presidente de Estados Unidos


El martes 4 de noviembre, de unas 130 millones de personas, el 53% de los votantes llevaron a Barack Obama a la presidencia del país más poderoso de nuestro planeta, con la particularidad de que se convirtió en el primer presidente afroamericano en la historia de los Estados Unidos de América.

Fueron 7 millones de votos los que lo alejaron del candidato republicano John McCain, 7 millones de personas que cerraron un proceso de casi 150 años, 7 millones de personas que acabaron con la guerra civil, que dieron su dictamen unánime con respecto a la abolición de la esclavitud. Unos 7 millones de jóvenes, negros, latinoamericanos y mujeres le dieron fin a la década presidencial de George W. Bush (el hijo de Bush!).

¿Acaso es sólo esta la única explicación posible para entender cómo un abogado negro se convirtió en el hombre más poderoso sobre la faz de la tierra?, ¿sólo así puede comprenderse que en medio de una Crisis Económica Global sin precedentes un hombre negro este al mando de la casa blanca, en una nación profundamente xenófoba?, ¿no será, entonces, que Barack Obama es el efecto y todo lo demás su causa?

El fin “del contador” de la historia
Las políticas de guerras preventivas parecieran quedar atrás, la idea de que Irak fabricaba armas de destrucción masiva parece haber sido olvidada, existe la sensación de que el World Trade Center está intacto, la inundación de New Orleans al paso del huracán Katrina suena como el eco de un mito urbano que todos tienden a olvidarlo.

Como si todo eso hubiese sido una pesadilla que no tiene nombre ni apellido, ahora los medios de comunicación nos muestran en el rostro de Obama el reflejo de un sueño que los norteamericanos y el mundo deben despertar para vivirlo.

El marketing y los asesores de imagen, los medios de comunicación masiva y las empresas que escupen su propaganda a través de ellos, los empresarios especuladores, banqueros y los millones de dólares obtenidos de la plusvalía de los obreros flexibilizados de todo el mundo, incluso los países más alejados de la “civilización”, devaluados a merced de la ganancia del Gran Capital, absolutamente todos ellos miran hacia el gigante del norte y trabajan para mantener el status quo, el equilibrio social del sistema, ese que mantiene encadenado a toda una clase social alrededor del planeta, pero que se vanagloria en forma pedante de su espíritu democrático.

La humanidad parece haber encontrado a su salvador, pero nunca condenará al responsable de tal debacle, por la simple razón de que no existe. Pero no es quien todos piensan que es, no es George Bush, no es la política económica de los republicanos, no.

Los que pretenden estar tiñendo los diarios, a punta de sus plumas, de un espíritu rebelde y creen tener en su mente las medidas más radicales y acertadas para salir de cualquier crisis dicen tibiamente que todo es producto del “neoliberalismo”, pero no dirán nunca que fue George W. Bush.

Ese escaso espíritu crítico por parte de los gurúes de la economía parece tener mucho de complicidad. Sin embargo se acercan tibiamente al responsable de la debacle económica, de las masacres en Gaza, de la pobreza y la miseria, de los miles de despidos que se están sucediendo en todo el mundo.

Al mismo tiempo, pretenden encandilarnos con la figura de Obama, ¿pero, será el salvador? Pero tampoco lo es, pero es quién más se acerca a definir una salida a la crisis, sus discursos cargados de optimismo, sinceridad y honestidad forman parte de un esbozo, también tibiamente crítico a los responsables de la debacle.

Los gurúes y Obama coinciden, pero no son ellos, tampoco lo es Bush. Absolutamente todos ellos forman parte de la pesadilla, son actores secundarios, porque la responsabilidad la tiene el sistema.

Más de 700 mil millones de dólares, luego más de 800 mil millones de dólares, sólo en Estados Unidos se destinaron para salvar a las empresas, a los bancos, a los especuladores, a los que generaron con su propia ambición la crisis económica.

Mientras tanto la desocupación, las suspensiones, la reducción de salarios están a la orden del día. Incluso, Barack Obama como primer mandatario de los Estados Unidos mantuvo la política de “salvataje” a los empresarios y declaró que se destinarían 50 mil millones para ayudar a los deudores hipotecarios, para que no se queden sin hogar, por supuesto que es dinero que se destina para que ellos puedan pagar sus deudas a futuro.

Los estados se hacen cargo de la falta de liquidez en los bancos, pero a los trabajadores le refinancian la deuda, es decir que hipotecan a sus futuras generaciones, nuevamente mantienen a la clase obrera bajo el yugo del imperio capitalista.
LucÄs L.
(estudiante de Comunicación Social)

Noam Chomsky sobre los beneficios de la aplicacion de medidas Socialista para salir de la Crisis Económica del Sistema Capitalista.

El científico lingüista Noam Chomsky, autor de la Teoría de la Gramática Universal e investigador del MIT (Massachusetts Institute of Technology) habla sobre la superioridad del bien común sobre el bien egoista.

No hay comentarios:

ULTIMO MOMENTO

LOGRAMOS FILMAR UNA REUNIÓN DE LA LIGA FEDERAL UNIVERSITARIA (LA JOTA PÉ) EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES.

DETALLES ESCABROSOS!

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)
Querían discutir medidas para mejorar el bienestar de los Estudiantes, pero se quemaba el asado asi que no dio...

PROHIBIDO PROHIBIR EN LA UNLaM

Este es uno de los trabajos de DocSUR por los cuales actualmente las Autoridades de la UNLaM han desplazado a los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró del Taller III de Televisión.