La Universidad Nacional de La Matanza publicó a través del Sistema de Intraconsulta en el site www.unlam.edu.ar la novedad del régimen académico del año 2009, “disponiendo un límite a las inscripciones… a los más de 33000 alumnos que cursan activamente”
“LICENCIATURA GARCADEMICA” EN RECORTE PRESUPUESTARIO
“LICENCIATURA GARCADEMICA” EN RECORTE PRESUPUESTARIO

Y dentro de toda esta charlatanería pedante sus funciones son “Intervenir en la formulación de planes de estudio y programas de enseñanza y entender en la implantación de los mecanismos que permitan la periódica revisión y actualización de aquellos; coordinar las tareas para la formulación, seguimiento y evaluación del plan académico a corto, mediano y largo plazo; la administración de la Biblioteca de la Universidad, el diseño y ejecución de programas y actividades de orientación vocacional y de asistencia pedagógica al alumno; la realización de cursos de actualización, perfeccionamiento y capacitación para docentes y graduados”.
Aparenta ser complicado el trabajo del Secretario Académico, pero en realidad lo que debe realizar es “asistir al Rector”, que es un equivalente a tener que hacer lo que el otro no hace, aunque el Licenciado Duek sólo releva al Licenciado Martínez en determinados objetivos que son los que respectan a la formulación de “Planes de Estudio y Programas de Enseñanza”, a fin de cumplir “objetivos institucionales”. Entiéndase por estos a rendir satisfactoriamente a las peticiones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) creada por la Ley de Educación Superior (LES) a mediados del menemato, 1995.
El objetivo político de la CoNEAU es lograr, por un lado, la asimilación de una progresiva privatización de la Educación Pública, permitiendo, por otro lado, una mayor injerencia a las empresas en el perfil de los profesionales que desean obtener, esto se puede ver claramente en la creación de las Pasantías que cumplen el rol de abaratar los costos de un empleado. Es de esta manera como las grandes empresas comienzan hacer “inversiones y convenios” dentro de la educación avanzando mas y mas en apropiarse de los planes de estudio.
SUS OBJETIVOS INSTITUCIONALES vs. NUESTROS OBJETIVOS PROFESIONALES
Quizás no se pueda aún vislumbrar el grado de gravedad que tienen la LES y la CoNEAU en nuestra educación, pero existe en la realidad un ejemplo mucho más tangible:
La UNLaM ha establecido para este ciclo lectivo 2009 “límites a la cantidad de asignaturas a la que nos inscribamos los estudiantes”, estableciendo incluso que “sólo pueden anotarse a 1 materia transversal (computación e inglés) por alumno”.
De esta manera los estudiantes del Departamento de Económicas sólo pueden inscribirse hasta 3 materias en el cuatrimestre; los estudiantes del Dpto. de Ingeniería hasta 5 materias; los estudiantes del Dpto. de Humanidades hasta 4 materias (exceptuando Ed. Física); los estudiantes de Derecho 3 y los de Cs. Políticas 4 cátedras.
Esto es producto del “ahorro presupuestario” que están realizando las autoridades de la UNLaM (Sec. Académico Gustavo Duek a pedido del Rector Daniel Martínez, en función de lo que la CoNEAU solicita, para hacer felices a la estabilidad del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sus reservas que se miran pero no se tocan, y en beneficio de las empresas que se regodean por “producir industrialmente” a sus propios empleados).
Quizás no se pueda aún vislumbrar el grado de gravedad que tienen la LES y la CoNEAU en nuestra educación, pero existe en la realidad un ejemplo mucho más tangible:
La UNLaM ha establecido para este ciclo lectivo 2009 “límites a la cantidad de asignaturas a la que nos inscribamos los estudiantes”, estableciendo incluso que “sólo pueden anotarse a 1 materia transversal (computación e inglés) por alumno”.
De esta manera los estudiantes del Departamento de Económicas sólo pueden inscribirse hasta 3 materias en el cuatrimestre; los estudiantes del Dpto. de Ingeniería hasta 5 materias; los estudiantes del Dpto. de Humanidades hasta 4 materias (exceptuando Ed. Física); los estudiantes de Derecho 3 y los de Cs. Políticas 4 cátedras.
Esto es producto del “ahorro presupuestario” que están realizando las autoridades de la UNLaM (Sec. Académico Gustavo Duek a pedido del Rector Daniel Martínez, en función de lo que la CoNEAU solicita, para hacer felices a la estabilidad del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sus reservas que se miran pero no se tocan, y en beneficio de las empresas que se regodean por “producir industrialmente” a sus propios empleados).
LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Mientras estos hechos se dan por un lado, existe el avance en la autofinanciación de las universidades, que significa en los hechos:
La UNLaM dispone de cursos de Formación Continua (historia, enfermería, martillero, comercio internacional, etc… 10 licenciaturas en total) que tiene un costo de matrícula que asciende a los $130.- y cada carrera tiene una cuota mensual.
También la UNLaM cuenta con una extensa cantidad de actividades dentro de la Secretaría de Extensión Universitaria (a cargo del Lic. Roberto Luis Ayub) las cuales por supuesto también son aranceladas.
En los hechos los estudiantes de Educación Física tienen determinados horarios para practicar y eso tiene que ver con que se superponen con los que realizan las actividades aranceladas, es por eso que quienes pagan tienen la prioridad para usar las instalaciones.
$1.- PARA LA EDUCACIÓN, $2.- PARA LA AUTORIDAD
En este año 2009 la nación, a través del poder legislativo, ha aprobado para la UNLaM una suma de $96.182.702.- en concepto de “financiar los gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales” y un total de $5.594.977.- en concepto de “rebajas y/o compensaciones”.
Podemos decir entonces que este año, a los 33000 alumnos que las autoridades declaran que somos, nos corresponderían $3.084,17 que consideramos serían suficientes para poder cursar las materias que se nos antoje durante cada uno de los cuatrimestres, pero ¿por qué las autoridades ponen límites?, incluso a esta cifra le faltan las cantidades que la UNLaM recibe de empresas (Consejo Social) y de los cursos arancelados, Posgrados, Maestrías, etc…
Si bien la cantidad de docentes de inglés aumentó, se redujo el plantel de docentes de cátedras académicas de grado, es decir que otra vez aquí también se puede ver la “prioridad” que las autoridades le dan a la Educación Pública, Libre, Laica y Gratuita.
El despido de los profesores Juan Mascaró y Mariela Bernárdez del Taller III de Televisión en Comunicación Social es el caso testigo de cómo el despotismo y la tiranía del Rectorado de la UNLaM castiga al trabajo que rinde de manera excelente ante el perfil profesional que anhelamos los alumnos, que es la única evaluación posible para medir la verdadera “excelencia académica”.
EL AHORRO PRESUPUESTARIO ES EL “VUELTO” DEL RECTORADO
La Secretaría de Políticas Universitarias, que depende del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología realizó un aporte de $200.000.- para la construcción de la Biblioteca de la universidad (11/12/03) que casualmente depende de la Secretaría Académica. Sin embargo se estuvo a punto de “arancelar el ausentismo” de los estudiantes para crear la biblioteca y comprar libros. Las autoridades luego desistieron de aplicar la medida porque el escándalo era innegable.
Así mismo, el Centro de Estudiantes se encarga de administrar una “bolsa de trabajo”, pero la suscripción de las empresas debe realizarse a través de un “Convenio Marco de Pasantías con la UNLaM” presentándose en Av. Pte Perón 2450 que es la Secretaría de Extensión Universitaria; Departamento de Pasantías.
Es conocido por las pequeñas fábricas de La Matanza que inscribirse en tal convenio implica tener que realizar un pago por los servicios prestados, es decir que la UNLaM oficia de agencia de búsqueda laboral y también de agencia de turismo, pero esa es otra historia que puede conocerse sólo preguntando en el Centro de Estudiantes.
Hace poco salió a la luz un escándalo diplomático en la cancillería de una República Africana en Argentina, ahí mismo funcionaba una “cueva” de lavado de dinero. El método utilizado es prácticamente el mismo, pero en la República de la Universidad Nacional de La Matanza.
La Secretaría de Políticas Universitarias, que depende del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología realizó un aporte de $200.000.- para la construcción de la Biblioteca de la universidad (11/12/03) que casualmente depende de la Secretaría Académica. Sin embargo se estuvo a punto de “arancelar el ausentismo” de los estudiantes para crear la biblioteca y comprar libros. Las autoridades luego desistieron de aplicar la medida porque el escándalo era innegable.
Así mismo, el Centro de Estudiantes se encarga de administrar una “bolsa de trabajo”, pero la suscripción de las empresas debe realizarse a través de un “Convenio Marco de Pasantías con la UNLaM” presentándose en Av. Pte Perón 2450 que es la Secretaría de Extensión Universitaria; Departamento de Pasantías.
Es conocido por las pequeñas fábricas de La Matanza que inscribirse en tal convenio implica tener que realizar un pago por los servicios prestados, es decir que la UNLaM oficia de agencia de búsqueda laboral y también de agencia de turismo, pero esa es otra historia que puede conocerse sólo preguntando en el Centro de Estudiantes.
Hace poco salió a la luz un escándalo diplomático en la cancillería de una República Africana en Argentina, ahí mismo funcionaba una “cueva” de lavado de dinero. El método utilizado es prácticamente el mismo, pero en la República de la Universidad Nacional de La Matanza.
El Pro Secretario Académico, Juan Pablo Piñeiro, y el Pro Secretario de Extensión Universitaria, Gabriel Esteban Blanco, tienen un pasado en común. Ambos fueron militantes de la Juventud Peronista Universitaria "Liga Federal" (lo siguen siendo, según sus comentarios posteados en la web del NCO que hacen referencia a las elecciones estudiantiles de 2008) y fueron presidentes del Centro de Estudiantes por la JUP. ¿Será casualidad o comparten la ambición a la hora de hacer negociados?. ¿No es "bueno" que hayan logrado sus "ascensos" dentro de la misma institución? ...La familia unita!!!
LucÄs Lobo (estudiante de Comunicación Social)
DE ÚLTIMO MOMENTO
ESTUDIANTES DE DERECHO HAN CONVOCADO A UNA ASAMBLEA A LA QUE ADHIRIÓ EL MST-FACU (siendo la única secretaría opositora a la JUP/Liga Federal en el Centro de Estudiantes), ES EN LA UNLaM EL DÍA VIERNES 13 A LAS 10HS EN EL MASTIL DE LA BANDERA PARA EVALUAR LAS MEDIDAS A TOMAR Y HACIENDO UN LLAMADO A TODOS LOS ESTUDIANTES PARA EL DÍA DE LA INSCRIPCIÓN, SÁBADO 14 DE MARZO A LAS 10HS. http://www.facuenlaunlam.blogspot.com/
FECHA DE INSCRIPCIONES POR DEPARTAMENTO
- Derecho y Ciencia Política: 14 y 15 de marzo Exclusivamente por Internet a partir de las 10 hs.
- Humanidades y Ciencias Sociales: 14 y 15 de marzo Exclusivamente por Internet a partir de las 10 hs.
- Escuela de Formación Continua: 14 y 15 de marzo Exclusivamente por Internet a partir de las 10 hs.
- Económicas: 16 de marzo Exclusivamente por Internet a partir de las 10 hs.
- Ingeniería e Inv. Tec: 17 de marzo Exclusivamente por Internet a partir de las 10 hs.
- Todos los alumnos que no se hayan inscripto: 18 de marzo Por Internet y en laboratorios de la UNLaM de 10 a 18 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario