ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL
InformaciónLibre Exije a las autoridades de la UNLaM la Inmediata Reincorporación de los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró, del Taller III de TV, quienes fueron apartados de sus cargos por el contenido y enfoque de la cátedra, la "mirada crítica", fundamental para el perfil de un egresado de Comunicación Social.

¿POR QUÉ?

La pregunta da origen a una búsqueda prácticamente filosófica, representa a la duda sobre lo acaecido, a lo normal, a lo que así debe ser, o debería hasta la llegada de nosotros y de nuestra función.
Por lo tanto, el buscar esa respuesta no es otra cosa que generar una revolución en todo hecho, y esa es la función del Comunicador Social, la tarea revolucionaria que emprende desde su curiosidad y su ambición de descubrir el ¿Por Qué?
INFORMACIÓN LIBRE se propone buscar esas respuestas desde la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, creándose como el conector necesario entre quienes ya han emprendido la búsqueda de esas respuestas.
Tan sólo es el comienzo, para poder comprender los hechos, las relaciones sociales, etc...
Es este tan sólo un humilde homenaje (desde los hechos) a quienes comenzaron esta búsqueda de respuestas en cualquier parte del mundo, particularmente a Rodolfo Walsh.


lunes, 16 de marzo de 2009

NUEVO TRIUNFO ESTUDIANTIL EN LA UNLaM

UN NUEVO TRIUNFO DE LOS ESTUDIANTES ANTE EL RECORTE EDUCATIVO DEL RECTORADO

El día 12 de Marzo se conoció que en la Universidad Nacional de La Matanza se realizó un cambio en el sistema de inscripciones a las materias. Esta vez se limitó el número de materias disponibles para cursar cuatrimestral y anualmente (en el caso del Departamento de Ingeniería).
El “ajuste” fue extremo en donde se habían reducido a 3 materias, era el caso de Abogacía y del Depto. de Económicas, y en el Depto. de Ingeniería era de 5 por año. Con esta medida la UNLaM restringe la libertad de elección y el desarrollo educativo de los estudiantes.
Inmediatamente después de que se diera a conocer esta medida tomada por las autoridades, los estudiantes de las carreras anteriormente nombradas empezaron a mandar cadenas de mail informando de la situación (allí notificaron a FACU-MST que tiene la única secretaría opositora a la Juventud Peronista, en el Centro de Estudiantes) y convocando a una asamblea para el día 13 de Marzo a las 10:00 hs. sabiendo que al día siguiente eran las inscripciones.

LOS ESTUDIANTES DESBORDAN A LA CONDUCCIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIANTES
Una gran cantidad de estudiantes de Abogacía, Ingeniería, Económicas y de otras carreras asistieron a la convocatoria. Se decidió conjuntamente ir al Centro de Estudiantes a reclamar por esta decisión tomada por las autoridades. Allí argumentaron que se habían enterado recientemente como todos. Lo que nos hace surgir algunas preguntas: ¿Si se enteraron al mismo tiempo que los alumnos de la universidad, entonces qué peso tiene el Centro Estudiantil en la UNLaM, si las autoridades los pasan por encima siendo los representantes elegidos por los estudiantes? Lo que dispara otra pregunta: ¿qué centro hemos elegido para representarnos “si no pinchan ni cortan”? Pero si ellos tienen el peso y la presencia que se jactan de tener, entonces ¿por qué no comunicaron la medida tomada por las autoridades a todos los estudiantes de la UNLaM?, y en consecuencia ¿porqué no convocaron ellos a los alumnos, sabiendo que el recorte de materias no es una decisión que se tomó de un día para el otro y que la universidad ya lo tenía pensado desde hace tiempo?
La respuesta de la Juventud Peronista (Liga Federal) fue “que los estudiantes escribieran una carta manifestando su problemática” y que “ellos serian los encargados de subirla a las autoridades cuando el presidente viniera a la universidad a las 13:00 hs”. Al obtener tan pobre respuesta y acompañamiento por la causa, los alumnos se dirigieron al rectorado donde se les respondió (¿extrañamente?) con la misma indiferencia “El rector no puede atenderlos en este momento así que escriban una carta y luego él la leerá”.

LA CULPA ES DE LOS ESTUDIANTES (las manos limpias del Rectorado)
Después de 2 horas de travesía por toda la universidad y sin encontrar respuestas concretas por parte de las autoridades, a los alumnos les llegó la información de que el Secretario Académico iba a dar una charla para explicar la medida tomada.
En la reunión se hizo presente el Secretario de asuntos Académicos y su Vice ante casi un centenar de alumnos que esperaban una respuesta. Allí informaron que la decisión fue tomada a causa de los muchos alumnos que se inscriben a cierta cantidad de materias y terminan abandonando, privando a otros de la posibilidad de anotarse.
Ahora bien, lo que se olvidaron las autoridades fue que con esta medida traba el desarrollo estudiantil en el tiempo prefijado al inicio de las carreras. Por ende, el tiempo de finalización estipulado para terminar una carrera se extendería considerablemente. Además, en el caso de la carrera de ingeniería las materias son anuales lo que alargaría su carrera aproximadamente 9 años, y es más, aprobando 5 materias por año se trabarían las materias correlativas lo cual al año siguiente solo darían 2 materias por año, generalmente es necesario meter 7 o más anualmente. Y sin dudas hay que sumarle la restricción a la libre elección del estudiante a elegir la cantidad de materias que él considere necesarias y el poder acelerar la carrera libremente.
Después de una hora de debate y exposición de opiniones, el secretario académico, que seguía obstinado en su posición, dijo que “la decisión estaba tomada pero que la iba a considerar, que los estudiantes no lo iban a presionar” y “si se cambiaba la medida era porque las autoridades lo verían conveniente”.
Pero quizás, probablemente, tal vez, acaso, sería conveniente realizar un cambio porque ¿los estudiantes se habían unido y reclamado por sus intereses y que las autoridades no esperaban tal respuesta?
A la hora de terminar la reunión, el propio secretario informó que había cambios en la Intraconsulta y que los límites de las materias para Económicas y Abogacía pasa a ser de 4 por cuatrimestre más 1 transversal y ya no 3. En el caso de Ingeniería las materias ahora disponibles son 7 por año más transversales.
Una reforma parcial en lo que respecta a las libertades estudiantiles, pero una nueva demostración de que unidos los estudiantes lograron un triunfo importante en defensa de sus derechos y de su desarrollo académico.

EL ROL DE LA PRESIDENCIA DEL CENTRO DE ESTUDIANTES
Una curiosidad, y que merece su análisis aparte, fue que después de unos minutos de haber recibido la información, la Juventud Peronista (LFU) sacó un afiche diciendo que “lograron” agregar la cuarta materia gracias a la participación de los estudiantes.
Reiteramos que los miembros de la JUP permanecieron, en toda la odisea de los estudiantes y en la charla con el Secretario Académico, inmóviles en su lugar y en ningún momento se los vio acompañando a los estudiantes que estaban reclamando, si estuvieron presentes quienes obtuvieron el 2do lugar en las elecciones de 2008 (FACU-MST), convocados por los propios estudiantes. Esto demuestra que no importa el lugar ocupado dentro del Centro de Estudiantes, sino que lo importante es ser los primeros en estar junto a los estudiantes.



J. D. C. (est. de Comunicación Social)

No hay comentarios:

ULTIMO MOMENTO

LOGRAMOS FILMAR UNA REUNIÓN DE LA LIGA FEDERAL UNIVERSITARIA (LA JOTA PÉ) EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES.

DETALLES ESCABROSOS!

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)
Querían discutir medidas para mejorar el bienestar de los Estudiantes, pero se quemaba el asado asi que no dio...

PROHIBIDO PROHIBIR EN LA UNLaM

Este es uno de los trabajos de DocSUR por los cuales actualmente las Autoridades de la UNLaM han desplazado a los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró del Taller III de Televisión.