ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL
InformaciónLibre Exije a las autoridades de la UNLaM la Inmediata Reincorporación de los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró, del Taller III de TV, quienes fueron apartados de sus cargos por el contenido y enfoque de la cátedra, la "mirada crítica", fundamental para el perfil de un egresado de Comunicación Social.

¿POR QUÉ?

La pregunta da origen a una búsqueda prácticamente filosófica, representa a la duda sobre lo acaecido, a lo normal, a lo que así debe ser, o debería hasta la llegada de nosotros y de nuestra función.
Por lo tanto, el buscar esa respuesta no es otra cosa que generar una revolución en todo hecho, y esa es la función del Comunicador Social, la tarea revolucionaria que emprende desde su curiosidad y su ambición de descubrir el ¿Por Qué?
INFORMACIÓN LIBRE se propone buscar esas respuestas desde la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, creándose como el conector necesario entre quienes ya han emprendido la búsqueda de esas respuestas.
Tan sólo es el comienzo, para poder comprender los hechos, las relaciones sociales, etc...
Es este tan sólo un humilde homenaje (desde los hechos) a quienes comenzaron esta búsqueda de respuestas en cualquier parte del mundo, particularmente a Rodolfo Walsh.


jueves, 5 de marzo de 2009

DISCRIMINACION EN EL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES DE LA UNLaM

COMUNICADO

PERSECUCIÓN Y DISCRIMINACIÓN EN
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA
Nuevos despidos docentes para castigar el libre pensamiento

Tras casi nueve años de docencia al frente de los últimos dos talleres de Televisión de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLaM, los profesores Mariela Bernárdez y Juan Mascaró fueron arbitrariamente apartados de sus cátedras con el pretexto de que culminaron sus contratos, que se venían renovando de manera automática cada cuatro meses desde su ingreso en el año 2000. La baja de los contratos de Bernárdez y Mascaró encubre un despido injustificado con claro sesgo discriminatorio por el posicionamiento político de estos docentes.
Esta medida adoptada por las autoridades de la UNLaM, que pretende erigirse como un “castigo ejemplificador” para quienes expresan una línea de pensamiento opuesta a la de la gestión actual, es una muestra más del hostigamiento y la presión que vienen padeciendo muchos docentes y estudiantes en esta universidad. En reiteradas ocasiones ambos docentes denunciaron, por diversos medios, coacciones recibidas a través del actual Decano de Humanidades y Ciencias Sociales, Dr. Fernando Luján Acosta, a causa de debates y actividades promovidos desde cátedras a las que dedicaban tiempo y trabajo y por su pertenencia al Colectivo de Comunicación DocSUR, espacio que reúne a estudiantes y docentes de la UNLaM y que impulsa una universidad más cercana y comprometida con la comunidad.
La precaria forma de contratación a la que está expuesto el plantel docente de esta universidad, relegado a la categoría permanente de “docente interino”, y sin acceso genuino a un concurso de cargos que legitime su tarea y brinde estabilidad laboral, resulta el ámbito propicio para que las autoridades ejerzan presiones sobre el cuerpo docente. Este histórico mecanismo de control que ahora posibilitó este despido, se enmarca en un sistema de premios y castigos, que opera sobre docentes, estudiantes y trabajadores de la UNLaM. Así, la excelencia académica y el derecho al libre pensamiento pierden preeminencia ante la siempre bien recibida “buena” conducta institucional.
El temor o el silencio no pueden ser los pilares de ningún proyecto educativo sano, su naturalización por parte de la comunidad académica socava lo más preciado que otorga la educación: “el conocimiento para ser libres”. Condenamos la intolerancia y rechazamos, con igual intensidad, tanto la discriminación y persecución, como el silencio y la complicidad.
Deseamos y nos empeñamos por construir una universidad democrática y plural, con estudiantes que puedan elegir y con docentes libres de presiones.

UNIVERSIDAD EN DEMOCRACIA, NI UN PASO ATRÁS.
DocSur / Colectivo de Comunicación
155 857 0230
www.docsur.es.tl

No hay comentarios:

ULTIMO MOMENTO

LOGRAMOS FILMAR UNA REUNIÓN DE LA LIGA FEDERAL UNIVERSITARIA (LA JOTA PÉ) EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES.

DETALLES ESCABROSOS!

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)
Querían discutir medidas para mejorar el bienestar de los Estudiantes, pero se quemaba el asado asi que no dio...

PROHIBIDO PROHIBIR EN LA UNLaM

Este es uno de los trabajos de DocSUR por los cuales actualmente las Autoridades de la UNLaM han desplazado a los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró del Taller III de Televisión.