ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL
InformaciónLibre Exije a las autoridades de la UNLaM la Inmediata Reincorporación de los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró, del Taller III de TV, quienes fueron apartados de sus cargos por el contenido y enfoque de la cátedra, la "mirada crítica", fundamental para el perfil de un egresado de Comunicación Social.

¿POR QUÉ?

La pregunta da origen a una búsqueda prácticamente filosófica, representa a la duda sobre lo acaecido, a lo normal, a lo que así debe ser, o debería hasta la llegada de nosotros y de nuestra función.
Por lo tanto, el buscar esa respuesta no es otra cosa que generar una revolución en todo hecho, y esa es la función del Comunicador Social, la tarea revolucionaria que emprende desde su curiosidad y su ambición de descubrir el ¿Por Qué?
INFORMACIÓN LIBRE se propone buscar esas respuestas desde la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, creándose como el conector necesario entre quienes ya han emprendido la búsqueda de esas respuestas.
Tan sólo es el comienzo, para poder comprender los hechos, las relaciones sociales, etc...
Es este tan sólo un humilde homenaje (desde los hechos) a quienes comenzaron esta búsqueda de respuestas en cualquier parte del mundo, particularmente a Rodolfo Walsh.


jueves, 26 de febrero de 2009

LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL


Alrededor de todo el mundo la estabilidad laboral está puesta en jaque, a medida que van pasando los días el contador de "parados" o desocupados va en franco crecimiento, lo que hace no sólo a la debacle del Sistema económico vigente sino también a un período de luchas que se abre desencadenando al Fantasma más temido por el orden mundial, el cuál ya no recorre sólo Europa.

"Anuncian en el mundo más de 44.000 despidos por la crisis financiera. Empresas multinacionales de fabricación de maquinaria de construcción, telecomunicaciones, farmacéuticas y automotrices dieron a conocer hoy la noticia; se aplicará gradualmente desde marzo hasta 2011". (26/01/09 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1093619).

Asi mismo, León Panetta al mando de la Central Intelligence Agency (CIA) reveló en un documento que en varios países de Latinoamérica se pueden producir situaciones de "inestabilidad" política debido a los efectos de la crisis económica. De más esta aclarar que cuando la CIA habla de inestabilidad se refiere a las enormes posibilidades de que las instituciones pierdan legitimidad y se desarrollen revueltas, disturbios, manifestaciones, que tengan una tendencia "revolucionaria", es decir que ponga en discusión al propio Sistema Capitalista lo que sin ninguna duda repercutiría en todo el planeta.

Concretamente el Washington Post publica "La agencia de espías está siguiendo preocupantes tendencias en varios puntos del globo, desde el Sudeste de Asia hasta América Latina. En reuniones privadas ayer, los funcionarios de inteligencia para Latinoamérica advirtieron a sus colegas norteamericanos que hay una crisis expandiéndose a través del hemisferio, particularmente en la Argentina, Ecuador y Venezuela, dijo Panetta" (26/02/09 http://www.urgente24.com/index.php?&id=ver&tx_ttnews%5Btt_news%5D=118678&cHash=1c1cc259fa).

Por supuesto que desde Argentina resultaron alarmados por esta perspectiva que tiene la CIA ya que consideran que no es necesario "plan B" alguno para enfrentar una crisis que "no repercutiría a nivel nacional" dado que es una crisis de los países centrales y que "Argentina se encuentra blindado" con 50millones de dólares de reservas en el Banco Central, aunque nada dicen con respecto a que en este año se vence el plazo de pago de 20millones.
EL MODELO QUE DEBE APLICAR EL MUNDO

La "ilusión presidencial", o los deseos de no estar calzando los zapatos que no llena, ha llevado a los miembros del gobierno nacional a realizar declaraciones tan disparatadas que los funcionarios "K" del Frente Para la Victoria en el poder legislativo huyen con el rabo entre la cola porque coinciden con la perspectiva de que la crisis es Mundial y no sólo por el conflicto con el campo.

Mirada similar, pero no en estampida sino en discusión directa con el gobierno nacional, han tenido los dirigentes de la mesa de enlace, en particular la Federación Agraria (FAA) quienes realizaron un acto en unidad con obreros de Paraná Metal y que a la hora de discutir "el modelo de los K" destaca la falta de redistribución de la riqueza y de políticas a largo plazo para ese sector que no sólo genera ganancia en los productores agropecuarios sino en el transporte, en la alimentación, es decir que el sector del campo no es más que un eslabón mas en la cadena de producción, por ende del mercado nacional.

Por su parte CFK le propone a la población salir a "consumir", comprar, a "poner en marcha mediante el consumo" al país, mientras el gobernador Daniel Scioli tiene la idea de que en cada turista que visita Argentina existe un mercado que está activo, que se mueve, ocultan las obras paradas en Tartagal que por supuesto támbien generaba trabajo, pero que era en beneficio de barrios obreros, de comunidades nativas del noreste salteño.

Al mismo tiempo Hugo Moyano se lava las manos dejando a cada gremio la discusión sobre las paritarias, incluso pateando la posición de la CGT para mitad de año, cuando las tarifas ya hayan sido asimiladas y por sobre todas las cosas dandole la espalda a miles de trabajadores que están siendo despedidos, suspendidos o que ven sus salarios reducidos.
LOS VERDUGOS DEL SISTEMA

Por supuesto que en disidencia con todos estos personajes que hacen al entorno K, surgen espontáneamente organizaciones vecinales, trabajadores que avanzan hacia la organización sindical para hacer frente a las traiciones de las direcciones gremiales, docentes firmes y llenos de bronca por cobrar salarios en negro y que en algunos casos es menor al sueldo de un trabajador de Call Center.
Esta chispa que comienza a vislumbrarse tiene como experiencia las jornadas de 2001 y aparenta tener una firme decisión que es superadora a la de aquel momento, cuando se cantaba "que se vayan todos", que es la exigencia de que las cosas esten al servicio de los trabajadores o los usuarios, como por ejemplo se demuestra en la "movilización de las velas" a realizarse el jueves 5 de marzo a las 19hs desde Congreso a Plaza de Mayo.
Parecen estar soplando nuevos vientos en el país, y parece llevar la fuerza suficiente capaz de arrancar de raíz a quienes se benefician con el sufrimiento de los trabajadores, será hora entonces de que cosechen tempestades.
LucÄs Lobo (estudiante de Comunicación Social)

Alfredo Casero y Diego Capusotto protagonizan en Cha-Cha-Cha una parodia en la que el obrero textil solicita aumento salarial y el patrón simula estar en banca rota, por lo que niega el reclamo victimizándose. Algo así como decir que "tenemos que perder un poco todos, para que el país salga adelante".



No hay comentarios:

ULTIMO MOMENTO

LOGRAMOS FILMAR UNA REUNIÓN DE LA LIGA FEDERAL UNIVERSITARIA (LA JOTA PÉ) EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES.

DETALLES ESCABROSOS!

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)
Querían discutir medidas para mejorar el bienestar de los Estudiantes, pero se quemaba el asado asi que no dio...

PROHIBIDO PROHIBIR EN LA UNLaM

Este es uno de los trabajos de DocSUR por los cuales actualmente las Autoridades de la UNLaM han desplazado a los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró del Taller III de Televisión.