ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTE BLOG SOLICITA LA INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE LOS DOCENTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL
InformaciónLibre Exije a las autoridades de la UNLaM la Inmediata Reincorporación de los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró, del Taller III de TV, quienes fueron apartados de sus cargos por el contenido y enfoque de la cátedra, la "mirada crítica", fundamental para el perfil de un egresado de Comunicación Social.

¿POR QUÉ?

La pregunta da origen a una búsqueda prácticamente filosófica, representa a la duda sobre lo acaecido, a lo normal, a lo que así debe ser, o debería hasta la llegada de nosotros y de nuestra función.
Por lo tanto, el buscar esa respuesta no es otra cosa que generar una revolución en todo hecho, y esa es la función del Comunicador Social, la tarea revolucionaria que emprende desde su curiosidad y su ambición de descubrir el ¿Por Qué?
INFORMACIÓN LIBRE se propone buscar esas respuestas desde la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza, creándose como el conector necesario entre quienes ya han emprendido la búsqueda de esas respuestas.
Tan sólo es el comienzo, para poder comprender los hechos, las relaciones sociales, etc...
Es este tan sólo un humilde homenaje (desde los hechos) a quienes comenzaron esta búsqueda de respuestas en cualquier parte del mundo, particularmente a Rodolfo Walsh.


jueves, 19 de marzo de 2009

CINE: Cradle Will Rock

Abajo el telón
(Cradle will rock)


Basada en hechos reales, y con uno de los elencos más importantes de los últimos tiempos, esta producción dirigida por Tim Robbins revive una época excitante y peligrosa de la historia americana, cuando el coraje individual se enfrentaba cara a cara con la censura, y los artistas arriesgaban el sustento participando en montajes teatrales y pintando cuadros comprometidos. Aldo Silvano es un actor que sacrifica su bienestar por sus convicciones. Olive no tiene nada que perder, ella sabe que es feliz cantando, pero no sabe nada sobre política. Para la condesa LaGrange el arte y sus compromisos son algo en lo que distraerse mientras su marido negocia con M. Sarfatt, una judía que trabaja para Mussolini vendiendo obras de arte italiano. Ésta recomienda a Rockefeller que contrate a Diego Rivera, un artista en voga con el problema de volcar en su arte ciertas ideologías sociales no aptas para el mural del Rockefeller Center. Mientras tanto, en el tribunal declara Hallie Flanagan, defendiendo el proyecto del Teatro Federal de las acusaciones de comunismo hechas por una funcionaria reprimida. En este complejo panorama de personajes, se plantea el dilema que surge cuando alguien crea arte y quiere vivir de ello.
Allí se suele encontrar con el problema de que los que compran -o consumen- no tienen porqué sentir lo mismo que él. Si tiene suerte ellos se adaptarán. Si no, le pedirán que cambie y entonces deberá decidir si vale la pena. La prostitución -es decir, venderse uno mismo a cambio de algo material- acaba siendo el leit-motiv del film. Se trata del precio que cada uno pone a sus principios, ya sean artísticos o ideológicos. Y cada personaje pone su precio, o no lo hace.



Abajo el telón (Cradle will rock)

Director: Tim Robbins

Protagonistas:
Susan Sarandon, John Turturro
Joan Cusack, John Cusack
Hank Azaria, Ruben Blades
Cary Elwes, Philip Baker Hall
Cherry Jones, Angus MacFadyen
Bill Murray, Vanessa Redgrave
Emily Watson

Género: Drama
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2000
Duración: 132 minutos

No hay comentarios:

ULTIMO MOMENTO

LOGRAMOS FILMAR UNA REUNIÓN DE LA LIGA FEDERAL UNIVERSITARIA (LA JOTA PÉ) EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES.

DETALLES ESCABROSOS!

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)

El Acta de Los Temas Tratados (click para ampliar)
Querían discutir medidas para mejorar el bienestar de los Estudiantes, pero se quemaba el asado asi que no dio...

PROHIBIDO PROHIBIR EN LA UNLaM

Este es uno de los trabajos de DocSUR por los cuales actualmente las Autoridades de la UNLaM han desplazado a los Docentes Mariela Bernárdez y Juan Mascaró del Taller III de Televisión.