DENGUE (PROHIBIDO ENFERMARSE, PROHIBIDO SER POBRE)
¿La gobernabilidad en jaque por un mosquito
o por la pobreza?
¿La gobernabilidad en jaque por un mosquito
o por la pobreza?
“yo lo que vi fue a dos ministras de salud, una de la Nación y otra de la Provincia, vi que se arrimó mucha gente que no lo había hecho nunca, en ese momento había muchas caras, algunas conocidas y muchas no, eso es lo que seguramente va a pasar cuando vuelva la ministra Ocaña, vas a ver a muchos a los cuales yo los llamo obsecuentes, porque vienen a ver si se le cae algún maíz del bolsillo a la funcionaria para ver si lo pueden picotear, porque después no se acuerdan más del hospital de Charata ni de las necesidades que tenemos, por ejemplo, de bancos para que la gente no tenga que estar parada, porque aunque nos duela hay que esperar, porque solo tenemos uno o dos médicos atendiendo, no se acuerdan de la necesidad de agua, porque la gente viene con fiebre y necesita beber líquidos, pero bueno, quizás sean cosas que yo no las voy a poder cambiar” Ricardo Rey, enfermero.Quizás a esta altura ya se haya hablado demasiado, quizás haya quedado a simple vista el por qué del desarrollo de una enfermedad, el ocultamiento por parte de los gobiernos de turno. Igualmente existe siempre la necesidad de mostrar y describir la realidad, llamarla por nombre y apellido.
En este caso es el Comunicado difundido por los doctores Castiglioni, Oliva, Ahumada, Angeloro, Calderón y Merlo, personal médico del Hospital de Charata en respuesta a las declaraciones de la Ministra de Salud, Sandra Mendoza (esposa del Gobernador Capitanich), realizadas el día 29 de marzo en el programa “3 poderes” de América TV, deja al descubierto una realidad que avergüenza a las autoridades y que debe grabarse a fuego en sus respectivas gestiones.
Los médicos de este nosocomio queremos informar a la población que:
1. Los casos clínicos atípicos y sospechosos de dengue, se dieron inicio la primera semana de febrero del 2009. Ante la sospecha se tomaron muestras y se enviaron al laboratorio central de la ciudad de Resistencia, único laboratorio autorizado para realizar la prueba. Los resultados fueron informados la última semana de febrero; de 27 muestras remitidas, 21 fueron positivas, 1 indeterminada, y 5 negativas, comunicándose de inmediato estos resultados a las autoridades correspondientes.3. Que la circular, que es de público conocimiento, prohíbe a los médicos de este nosocomio, a informar o siquiera hablar sobre dengue lo cual consideramos erróneo, ya que lo primero que se debe realizar es informar a la población para que tomemos todos, las medidas necesarias.
4. Los médicos de planta full time (44 hs semanales) con retención de títulos, a los cuales alude la ministra, son 6 (seis) de los cuales:
• 2 (dos) son pediatras
• 1(uno) es tocoginecologo
• 2(dos) son generales
• 1(uno) es director
El sueldo promedio de los mismos es de $ 6400, con más de 20 años de antigüedad en Salud Pública.
5. El resto del staff medico full time, se compone de cinco profesionales de los cuales:• 4 médicos generales
• 1 médico cirujano
Los mismos tienen contratos de obra, sin obra social, ni aportes jubilatorios, sin relación de dependencia (en negro), con 44 hs semanales, con un sueldo de $2.340 mensuales.
6. En la guardia del hospital, atiende un solo medico, por falta de personal, un promedio de 150 a 200 pacientes diarios. a tal sentido han prestado colaboración médicos de planta, pero sigue siendo insuficiente.
7. Que el director del Hospital, ha pedido desde hace aproximadamente un año y en reiteradas oportunidades, médicos generales, para realizar guardias y para manejo de pacientes internados, sin una respuesta favorable.9. Queremos dejar en claro que la intención de este comunicado, no sigue ningún lineamiento político o partidario, solo apunta a limpiar el buen nombre de los profesionales de esta institución.
Escrito el Martes, 31 de Marzo 2009

FUENTE: Charata.com (http://www.charata.com/destaca2.php?subaction=showfull&id=1238511523&archive=&start_from=&ucat=4)




No hay comentarios:
Publicar un comentario